Mundo Mágico Grupo#4
Objetivos
Los juegos creativos pueden tener una variedad de
objetivos dependiendo del tipo de juego, la audiencia objetivo y el propósito del juego.
Obietivos Generales
• Fomentar la Creatividad: Juegos creativos buscan fomentar la creatividad, la imaginación y la expresión de los jugadores.
• Promover la Diversión y el Aprendizaje: Los juegos creativos pueden ser divertidos y educativos al mismo tiempo, promoviendo el aprendizaie a través de la experimentación y la exploración.
• Estimular la Resolución de Problemas: Muchos juegos creativos requieren que los jugadores resuelvan problemas o superen desafíos de manera creativa.
1. Búsqueda de letras y palabras
Objetivo: Reconocer letras, formar palabras y mejorar la lectura inicial.
Contenido: Abecedario, vocabulario básico, comprensión de palabras.
Proceso:
1. Prepara tarjetas con letras o sílabas.
2. Escóndelas por el salón o patio.
3. Da pistas relacionadas con la palabra objetivo (por ejemplo: “Es una fruta amarilla” → BANANA).
4. Los niños buscan las letras y las colocan en orden para formar la palabra.
---
2. El bingo de las matemáticas
Objetivo: Practicar sumas y restas simples.
Contenido: Operaciones básicas, reconocimiento numérico.
Proceso:
1. Crea cartones con resultados (números del 1 al 20).
2. El maestro dice en voz alta una operación (por ejemplo: 7+3).
3. El niño marca en su cartón el resultado correcto si lo tiene.
4. Gana quien complete una fila o el cartón entero.
---
3. Memorama de animales y sonidos
Objetivo: Asociar imágenes y sonidos, desarrollar memoria visual y auditiva.
Contenido: Animales, sonidos onomatopéyicos, observación.
Proceso:
1. Haz tarjetas: mitad con imágenes de animales y mitad con sonidos escritos (o grabaciones).
2. Colócalas boca abajo.
3. Por turnos, los niños voltean dos tarjetas para encontrar la pareja correcta (animal + sonido).
4. Gana quien consiga más pares.
---
4. Construyamos una historia
Objetivo: Estimular la creatividad, secuencia lógica y expresión oral.
Contenido: Personajes, lugares, acciones, conectores narrativos.
Proceso:
1. Prepara tres grupos de tarjetas: personajes (niño, princesa, perro), lugares (castillo, bosque, playa) y acciones (corrió, encontró, cantó).
2. Cada niño saca una tarjeta de cada grupo.
3. Debe inventar una mini historia usando esas tres palabras.
4. Opcional: se puede ir encadenando la historia entre varios niños para formar un cuento colectivo.
---
5. La carrera de clasificaciones
Objetivo: Mejorar la lógica y la observación.
Contenido: Clasificación por color, forma, tamaño o categoría.
Proceso:
1. Coloca en una mesa diferentes objetos variados (botones, bloques, figuras).
2. Divide a los niños en equipos.
3. Di una consigna (“Clasifica por color” o “Ordena de menor a mayor”).
4. El equipo que complete la clasificación correcta primero gana.
EJEMPLO DE JUEGOS CREATIVOS
https://youtu.be/F9jqGrZz69g?si=k38YE5jvDVBqhiHg
https://youtu.be/rs7BIt7fIdw?si=sXN4hineLO5PsLzX
https://youtu.be/y_S-rbrpScM?si=dgYY487ZzWwRH8BZ
Comentarios
Publicar un comentario